17/1/13

Jueves, 17 de enero de 2013.

Tercera foto de la galería "Artes", dedicada a la literatura.
Como ya sabéis, tengo una relación muy estrecho con la lectura y la literatura en general. Me crié en una librería y eso deja secuelas. Leo prácticamente todos los géneros, aunque mis favoritos son los de fantasía y ciencia ficción. Entre mis autores favoritos destacaría a Kafka (que me marcó muchísimo cuando leí La Metamorfosis), Asimov y por supuesto, Laura Gallego, autora que me encanta desde pequeño y ha influenciado en gran medida en cómo soy. 
Otro libro que me marcó fue "La Historia Interminable"; ya que fue el primer libro "gordo" que leí, con algo menos de 6 años. 
 - No moriré tan fácil, soy un Guerrero.
- Si eres Guerrero, pelea con la Nada.
- Lo haría, pero no pude cruzar los límites de Fantasía. -Gmork rió estrepitosamente
- No le veo la gracia.
- Fantasía no tiene límites...
- Eso no es cierto, ¡mientes!
- Niño tonto, no sabes nada de la historia de Fantasía. Es el mundo de las Fantasías humanas. Cada parte, cada criatura, pertenecen al mundo de los sueños y esperanzas de la humanidad. Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mundo y mi encomienda es ayudar a la Nada.
- ¿Por qué?
-Porque el humano sin esperanzas es fácil de controlar y aquél que tenga el control, tendrá el Poder.
La Historia Interminable (Fragmento)
¡Hasta mañana!

No hay comentarios:

Publicar un comentario